Tecnologías, Internet y Contenidos v. 2.0

Joomla, Wordpress, Blogger, Twitter...

Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

Google nos sorprende de nuevo con una versión mejorada de una de sus herramientas. Esta vez le ha tocado el turno a Adwords y a la plataforma de búsqueda de palabras clave para anunciantes.

Se trata de una herramienta que muestra las palabras clave relacionadas, tanto para un palabra clave dada o bien para una página web completa. Esta herramienta ayuda a los anunciantes a encontrar palabras relacionadas con la página que quieren anunciar.

Esta es la vista de la versión antigua de la herramienta.


Cuando accedemos a la herramienta, en esta dirección, podemos ver un mensaje al principio que nos invita a probar la versión beta de la misma.

Si hacemos clic en ese enlace, accederemos a la nueva versión, en fase de pruebas. Esta nueva versión combina una mejora significativa en el diseño con nuevas funcionalidades basadas en tecnologías Ajax y Javascript.

En la nueva versión, encontraremos al igual que la antigua un formulario y una tabla de resultados.

Si vemos el formulario en detalle, encontramos un enlace "Opciones Avanzadas" que es la gran novedad de esta nueva herramienta:


Las nuevas opciones son las siguientes:

  1. Ubicaciones e idiomas: nos permite restringir la búsqueda por estos criterios.
  2. Mostrar estadísticas: nos permite seleccionar estadísticas de búsqueda desde un móvil.
  3. Mostrar resultados: Esta opción ya existía en la antigua herramienta.
  4. Filtrar palabras clave: También estaba presente en la versión anterior.
Si realizamos una búsqueda cualquiera a modo de prueba podemos ver que se cargan los resultados en una tabla como la siguiente:


La información mostrada es básicamente la misma con la novedad de que esta nueva versión nos permite modificar el orden de las columnas. Si os fijáis en la parte superior derecha de la tabla podréis ver un botón vistas, si pulsáis en él, se desplegará un formulario donde podréis modificar la información mostrada y a la derecha de este listado una serie de botones en verde que podreis mover arrastrandolos y soltandolos para modificar el orden.



Y esto es en principio, las novedades que encuentro de un primer vistazo. ¿Que opinais del nuevo diseño? ¿y de las nuevas opciones de búsqueda?

Tenía ganas de escribir algo ya sobre Google Buzz, la nueva red social de Google. Después de todos los problemas que originó su lanzamiento muchos usuarios han decidido ni siquiera probar el servicio. La vinculación directa con la cuenta de Gmail puede hacer que muchos usuarios se echen atrás.

Aún así no deja de ser una red social que seguramente tendrá muchos adeptos y que será un referente en el futuro, por lo que es bueno aprovechar esta potencialidad para promocionar nuestros blogs y páginas web.


Bien, pues gracias a BloggerStop nos enteramos de que Google ya ha sacado los widgets oficiales para postear las entradas en Google Buzz. Sólo tienes que ir a la siguiente página de Google Buzz, elegir las opciones que más coincidan con tu blog: Botón grande, pequeño, con contador, etc.. y copiar el código que te ofrece.

A continuación, debes entrar en blogger, ir a Diseño-> Edición Html, expandir las plantillas de artilugios y buscar dentro de tu plantilla el siguiente código:



<data:post.body/>


y antes o después de este código ( según quieras que salga arriba del contenido del post o después), copiar el código que te proporciona la página de Google Buzz.

Si quieres puedes probarlo con el siguiente botón de ejemplo.







Espero que os sirva para promocionar vuestros blogs y llegar al mayor número de gente.

El pageRank de Google es un indicador que muestra en una escala del 1 al 10 la "relevancia" para Google de una determinada página web. La formula utilizada para este calculo es un misterio aunque existen numerosas personas que se han dedicado hasta ahora a intentar averiguarla y han dado grandes y muy buenas aproximaciones.



Hace ya unos días que Google ha eliminado el PageRank de sus Herramientas para Webmasters, como podíamos leer en AdSeok.

A raíz de esto, en el mundillo del posicionamiento SEO, se ha comenzado una verdadera discusión entre todos los expertos y los no tan expertos sobre si este ha sido un buen movimiento por parte de Google y sobre si es conveniente seguir teniendo en cuenta este indicador.

Para muchos, y esto es lo que se decía desde fuentes oficiales de Google, el pageRank ya no es tenido en cuenta a la hora de posicionar las páginas en el Top 10 de Google. Pero ese oscurantismo en el que se sigue manteniendo todo lo relacionado a la fórmula del PageRank hace pensar a algunos que sigue siendo importante.

La gran pregunta que se hace el mundo SEO en estos momentos es ¿Y ahora que?, ¿Que deberemos tener en cuenta a la hora de intercambiar un enlace?

Para muchos la solución está en Alexa. Para los que no sabeis lo que es Alexa, es un servicio que incorpora estadísticas de la mayor parte de los sitios Web del mundo. Estas estadísticas las compone a través de las páginas que visitan los usuarios de AlexaToolbar. La barra de Alexa, es una extensión fácilmente instalable en Firefox y Explorer que envía datos de las páginas que uno visita y además te muestra las estadísticas de dicha página. Alexa ha sido siempre uno de los servicios de estadísticas web públicas más consultados del mundo, y parece que la desaparición del PageRank de Google hará que estás estadísticas cobren mucho más valor en el mundo SEO.

En fin, el PageRank irá desapareciendo y lo único que nos queda por saber es cuanto tardará Google es quitar este indicador de su famosa Toolbar o Barra de búsqueda, en donde sigue apareciendo.

Hace ya algunos días, navegando por ahí, me dí cuenta de que algunas páginas tenían una nueva versión del traductor de Google.

Como yo tenía la antigua, pues me puse a buscar. No iba a ser un blog dedicado a las nuevas tecnologías y tener una versión obsoleta de una herramienta de traducción tan popular como es el widget de traducción de Google.

Es muy sencillo el cambio, solo tenéis que eliminar la antigua e ir a está página:

http://translate.google.com/translate_tools?hl=es

Aquí, como para casi todos los widgets de Google, encontrareis las opciones de configuración y con solo copiar el código que os muestran en vuestra página y podéis tener versiones traducidas de la misma.

Esta funcionalidad mejorada de Google, proporciona una vista traducida de la página sin salir de ella, utilizando tecnologías basadas en Ajax se consigue traducir la página sin necesidad de abrir otra ventana o recargar por entero la página. Con esto consigue ser mucho más rápida y mejor, en definitiva.

Os animo a que la probeis en la columna derecha de esta misma página. Ya me contareis, si os gusta el cambio.


La imagen lo dice todo. Con un cartel de Nuevo! en rojo, queriendo llamar nuestra atención. Y diréis vosotros, ¿porque es esto noticia?. Pues porque en todos los años que llevo buscando en Google, no había visto yo publicidad en la página principal.

Es desde luego una mala noticia para todos lo editores de Adsense, ya que a los que pretendemos ganar algo de dinero con este sistema de anuncios por clic se nos pone un poco más difícil.

Y diréis vosotros, que tendrá que ver una cosa con la otra. Pues es la ley de la oferta y la demanda. Una página como Google.es se llevará bastantes miles de clics al día, con lo que habrá menos anuncios compitiendo en nuestras páginas, ya que saldrán también en google. Es decir, el cpc bajará aún mas y a menos coste por clic menos dinerito en el bolsillo.

Menos mal que para algunos, escribir en un blog no es una cuestión monetaria.

Navegando en busca de nueva información, como siempre, encontré vía youtube (aunque suene muy extraño) este documento pdf.

http://www.2createawebsite.com/books/UntoldAdSenseFacts.pdf

En él se explican algunas de los "tips" más relevantes para optimizar AdSense y conseguir ganar dinero de verdad.

No es la solución final, porque tampoco existe un método infalible que le de ganancias a todo el mundo, pero por lo menos todo lo que sugiere es legal y acorde con las normas de AdSense.

El documento es en Inglés, pero para todos aquellos que no dominen el idioma y para aquellos que no quieran leer un montón de páginas os resumo los puntos más importantes de este documento.

¿Que hacer para ganar dinero "en serio" con AdSense?

  • Mantén tu sitio Web o blog actualizado frecuentemente.
  • Elige temas que realmente te interesen. No te preocupes de cuales son los temas que mejor se pagan. Escribirás más y mejor si te interesa realmente el tema del que hablas.
  • Escribe sobre temas del que tengas un conocimiento real. Si escribes sobre un tema del que no tienes conocimientos, terminarás creando contenidos repetidos que no serán enlazados por otros bloggers.
  • Un buen marketing es imprescindible para tener éxito con AdSense.
  • Si no sabes como posicionar tu página en los buscadores, aprende sobre ello. Un buen posicionamiento de tu página o blog es necesario para tener éxito con AdSense.
  • Optimiza tus bloques de código. Siempre es mejor colocarlos en la parte superior de la página.
Recuerda, el éxito requiere tiempo y tratándose de AdSense mucho más. Es posible ganar dinero con tu blog, pero deberás escribir mucho y bien y dedicar tiempo a posicionar tu blog en los principales buscadores para conseguir que tu blog rinda.

En GoogleDocs, encontramos una presentación de Google Webmasters en Español que explica algunas recomendaciones.

En resumen, es un poco lo más básico que se puede saber de SEO, pero nunca es malo recordarlo. Muestro los puntos más importantes de la presentación para quien no desea verla entera, y debajo, la incrusto para los que quieran profundizar.

  1. Evita prácticas no estándar de codificación.
  2. Elimina detalles específicos de usuarios en las URL.
  3. Optimiza las URL dinámicas.
  4. Evita espacios infinitos.
  5. Desactiva acciones que Googlebot no puede realizar.





Es bueno que empresas como Google nos ayuden a hacer mejor las cosas. Mientras más información proporcionen mejor lo podremos hacer.

Encontré un página desde la que te permite buscar en Google para una determinada palabra clave y te dice la posición en la que se encuentra tu página. Nos será muy útil para todos los que tenemos un pequeño blog y queremos conocer como nos indexa Google.

La única pega es que no te dice la posición si esta es mayor que 100. En realidad, no es útil, ya que estés en la 100 o en la 1000 es poco probable que un usuario pase por tantas páginas.

Lo mejor que tiene está página es que realiza la búsqueda para casi todos los servidores de Google, es decir, para casi todos los países. Esto nos hará hacernos una idea de como nos ven desde otros países.

Para conocer esta página, pulsa en el siguiente enlace.
Google Ranking en diferentes países

Invito a todos los que conozcáis páginas similares a esta que añadais un comentario con ella. Gracias a todos por vuestra colaboración.

Cuantas veces habremos dudado si Google esta o no indexando tu página.

Lo más fácil, al igual que para cualquier buscador, es buscar en el y ver si nos encontramos. Si no quieres perder tiempo, puedes también añadir la etiqueta "site:[url de tu página web]", así Google te mostrará todos los resultados que mantiene indexados para tu web. Este método es también válido para otros buscadores como Yahoo y Bing (Microsoft).


Si aún te cabe alguna duda, de si te indexa o no, puedes entrar en la siguiente dirección y preguntarle directamente por tu url, para saber si estas entre sus índices.

https://www.google.com/webmasters/tools/sitestatus?hl=es

Yo, personalmente, hago todo esto de una tacada utilizando una extensión de Firefox. Llamada SeoQuake. Te ofrece información variada sobre distintos buscadores solo visitando una página.

Después de encontrar esta página me di cuenta del tiempo que había perdido analizando yo mi sitio web.

Desde esta página de Google.

https://adwords.google.es/select/KeywordToolExternal

podemos analizar las palabras clave que contiene nuestro sitio, con una serie de opciones muy interesantes. A su vez, podemos buscar palabras clave que pueden tener relevancia en nuestro sitio y ver cuantos ingresos puede generar. Siempre desde la óptica de lo que Google cobra por ese clic, no realmente lo que uno ingresa.

Aun así, resulta un enlace muy bueno. Con el podremos saber que palabras son las que están generando más ingresos y más búsquedas y a partir de ahí, conseguiremos optimizar las ganancia de nuestro blog. Ya sea reduciendo en costes publicitarios (optimizando el uso de palabras clave más económicas y que nos puedan reportar más visitantes) o bien, aumentando nuestros ingresos por clic.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.